Alcornocal de Cerezal de Aliste
«Junto al atrio de la iglesia parroquial, en la antigua casa del cura, encontramos este edificio, auténtico centro de interpretación de la naturaleza del municipio.
A través de distintos mecanismos virtuales, obtenemos una visión aproximada de nuestro entorno, con especial incidencia en el alcornocal de Cerezal, una de las más importantes manchas boscosas de esta especie, casi 300 hectáreas, en el tercio norte de la Península Ibérica.
El edificio se ha recuperado utilizando elementos y materiales de la construcción popular de la zona, sobre todo pizarra y madera, logrando un entorno de alto valor estético y arquitectónico, propio de tiempos pretéritos.»
¿Quieres programar una visita en grupo?
- Aproveche una jornada de contacto siempre saludable con la naturaleza
- Disfrute de un entorno natural privilegiado
- Averigüe por qué hemos de preservar los alcornocales.
- Descubra los usos del corcho en nuestra historia.
- Venga a conocer una de las zonas más auténticas de Zamora.
Senderismo en el entorno Arribes del Duero
Para los enamorados del senderismo, el Municipio dispone de seis rutas repartidas entre sus pueblos perfectamente señalizadas y marcadas.
El municipio y su entorno
El Alcornocal de Cerezal de Aliste se encuentra en el término municipal de Muelas del Pan, formado por el municipio del mismo nombre y los pequeños núcleos de Cerezal de Aliste, Ricobayo de Alba y Villaflor.
Documentación
Ponemos a su disposición información especializada sobre el Alcornocal de Cerezal de Aliste, en la provincia de Zamora (zona de Muelas del Pan, Cerezal de Aliste y Villaflor).
Contacto
Ponemos a su disposición de una página para conocer las diferentes vías de contacto con el Centro de Interpretación del Alcornocal y así poder transmitirnos sus sugerencias, inquietudes acerca de nuestro Centro de Interpretación.
Centro de Interpretación del Alcornocal
C/ La Iglesia, 8 - Cereza de Aliste (Zamora)
Teléfono